UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
ARQUITECTURA, ARTES Y DISENO
ARQUITECTURA
Nombre: Nathaly Rosero
Semestre: 2A.
Fecha: 27/09/2012
Materia: Historia del arte II.
Estilos de Arte a travez de la Historia.
PALEOLÍTICO: El periodo paleolítico es uno de los periodos que tuvo mas duración .Este periodo se extiende al comienzo por parte de Francia y espana, alcanzando casi toda Europa, y luego expandiéndose por el resto del mundo. El arte del periodo paleolítico comprende lo que lo hace mas famoso que seon el arte rupestre o el arte de dibujar en las paredes. Este tipo de dibujos trataban de alcanzar la estética de una manera muy geometrizada, ya que los dibujos en un comienzo se realizaron simplemente en segunda dimensión, mientras que después empezaron a dar perspectiva a ciertos dibujos aunque de una manera errónea. En este periodo también surge lo que se conoce como el arte mueble (conocido básicamente como cerámicas, ya que son objetos decorados que se pueden movilizar). Casi siempre se ha cuestionado el porque de su arte y representaciones, se le ha otorgado una respuesta como la que su arte es de tipo religioso haciendo honor a la naturaleza en su mayoría.El arte del periodo paleolítico a su vez se divide en otros tipos de etapas para poder definir de mejor manera su arte, las otras etapas son la de prefigurativo, la de figurativo geométrico, figurativo sintético elemental, figurativo sintético evolucionado y por ultimo el figurativo analítico.
NEOLÍTICO: El arte neolítico o el arte de la
nueva edad de piedra, El estilo naturalista del Paleolítico, abierta a las
sensaciones y a la experiencia, se transforma en una intención artística
geométricamente estilizada, cerrada a la riqueza de la realidad empírica. En
lugar de las minuciosas representaciones fieles a la naturaleza, plenas de
cariño y paciencia para los detalles del modelo correspondiente, encontramos
por todas partes signos ideográficos, esquemáticos y convencionales, que
indican más que reproducen el objeto. El arte neolítico tiende ahora a fijar la
idea, el concepto, la sustancia de las cosas, es decir a crear símbolos en vez
de imágenes.
El cambio de estilo que conduce a
estas formas de arte completamente abstractas depende de un giro general de la
cultura, que representa quizá el corte más profundo que ha existido en la
historia de la humanidad.
Del Neolítico se conservan grandes monumentos megalíticos,
entre ellos
Los menhires: monolitos
verticales ocasionalmente antropomorfos, con los que se hacía culto al sol.
Los dolmenes: sepulturas
construidas con dos o más piedras verticales cubiertas por una losa horizontal.
Los crómlechs: conjuntos de
menhires de forma circular que solían tener carácter religioso.
MESOPOTAMIA:
Esta gran civilizacion de encuentra localizada entre los ríos
Tigris y Éufrates, desarrollaron complejas
organizaciones sociales y fueron los primeros en lograr la escritura
cuneiforme.
Se crearon diferentes
pueblos como : los sumerios, los acadios y los asirios.
Los sumerios (en el sur), su economía era agraria y comercial y la jerarquia existia en esta civilizacion. Sus características físicas son muy marcadas
en su arte, eran personas de mediana a baja estatura, robusta, lampiña y tenían
la característica de raparse. Al ser en su mayoria personas de trabajo agrario, esto caracteríso su arte ya que representaban escenas de vida cotidiana, se
desarrolló las artesanías y en su arte no habia la guerra. Eran considerados seres pacíficos.
la mayor parte de su arte era simbólico ya que
representaban imágenes de leones alados. Sus edificaciones se caracterizaban
en su mayoria por tener en la entrada imágenes o seres simbólicos como, el
toroantrosefalo (toro con cabeza de hombre) que representaba la fuerza viril del
toro y la sabiduría del hombre.
Para la decoración interior
utilizaban la técnica al fresco para los murales en los cuales se trabajaba por
etapas y rápido.
Y los acadios adoptan las mismas tecnicas culturales de los sumerios, hasta que fueron dominados por los acadios
quienes fueron considerados como pueblos bélicos, ya que en su arte se
representaba escenas de guerra, de fortaleza, la caza de leones y tigres (completamente diferente a los sumerios). Los
acadios no fueron sedentarios desde una temprana epoca y practicaban la ganadería extensiva, respetaban mucho Gilgamersh, (un fuerte domador de leones), a
quien lo dibujaban en su arte como una persona fuerte, en lo que era la escultura lo
representaba con la ley de transparencia.
Utilizaron el oro y el bronce.
EGIPTO: Una de las civilizacione mas encantadoras del mundo. EL desarrollo que tuvo esta civilizacion tuvo gran
influencia por su posición geográfica. Se localizaba en áfrica nororiental,
atravesado por el rio Nilo que desemboca en el mar mediterráneo. Se encontraba dividido en lo que se conoce como en
el alto y bajo Egipto.
El arte de esta civilización tuvo gran influencia
religiosa ya que eran politeístas realizaban representaciones de sus dioses
como Amon Ra (diosdel fuego y del sol), Osiris (diosa de la tierra). También representaron formas totémicas como Horus, Seth, Anubis,
Thot.
Poseían una profunda concepción
de la vida después de la muerte donde el espíritu es representado con el cuerpo
de un ave y el rostro del difunto, por lo que doreon suma importancia a la construccion de tumbas de una calidad asombrosa para garantizar de este forma la vida del difunto enel mas alla!. Gracias a esta vision que poseian acerca de la muerte las
representaciones artísticas, arquitectónicas y esculturales poseen contenido
funeral donde se observaban formas que el faraón necesitaría después de la
muerte(una especie de manual que el emperador debia seguir para poder llegar al "otro lado".). Sus esculturas eran colosales de bulto redondo (como los colosos), donde se representaba la
jerarquía y el respeto, uniformidad de actitudes y la ley de la frontalidad. Cuendo
representaban al faraón dando un paso hacia delante significaba el paso de la
vida hacia la muerte, también se lo representaba al faraón sentado.
GRECIA: Una de las civilizaciones mas importantes en el transcurso de la historia, gran influencia sobre las civilizacione que le sigueron, la pintura de esta civilizacion se realizo en su mayoria en ánforas, cerámicas, platos o vasijas. Se obtuvo los negros y se trabajo con los colores amarillo, rojo y anaranjado.Las
representaciones que ellos realizaban en estos objetos eran escenas de la vida
cotidiana, naturalistas o mitológicas, las escenas se realizaban en franjas
horizontales.
Las primeras esculturas griegas se caracterizaron por ser pequeñas figuras humas hechas en materiales muy maleables y las formas que mas representaban eran las kourus y los keres de formas lisas y
redondeadas (con las que trataban de indicar la belleza ideal).
Una de la caracterisiticas mas notables del arte griego era que buscaba la belleza
exacta, la perfección y gracias al estudio de la proporción se de la anatomía humana y a los rostros les dieron expresividad
y realismo. Introdujeron el concepto de “contrapposto”, posición por la cual la
escultura se apoyaba totalmente sobre su pierna, dejando la otra libre.
Durante el periodo helenístico se
enfatizaron utilizaron mucho las formas heredadas del clasicismo, así surgieron obras de
inigualable monumentalidad y belleza. La escultura, tanto por su función
religiosa como decorativa, la escultura tenia gran relacion con la arquitectura.
ROMA: Otro de los grandes imperios del mundo, ocupando gran parte de Europa y Africa.
En imperio romano las primeras manifestaciones del arte nace bajo el
influjo del arte etrusco enseguida contagiándose del arte griego. La influencia
griega se da cuando roma ocupa Macedonia y Grecia.
El arte Romano
es una "copia del arte Griego, Roma trato de unificar al
sentido estético griego, el carácter utilitario y funcional que sus obras requerían.
Se origino un arte muy uniforme.
Sus esculturas representan muy claramente el carácter romano, la perfección. Se realizaban escenas de la vida
cotidiana, la caza, escenas mitológicas, etc.
En Roma se logro representar en
sus esculturas al hombre que era parte de la sociedad ya no como los griegos
que solo querian representar las características perfectas de un hombre.
AZTECAS:
Los aztecas, se localizaron en el centro del valle de Mexico
expandiéndose hacia Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado Hidalgo y parte de
Guatemala.
El arte azteca es, es un arte al para y hacia el Estado, utilizado por la
sociedad azteca para transmitir su visión del mundo, reforzando su propia identidad,
frente a las de las culturas foráneas. El arte azteca se expresa a través de la música y la literatura, también de la arquitectura y la cultura, valiéndose de instrumentos musicales, la piedra, la cerámica, el papel
o las plumas. El arte azteca se caracteriza por ser violento y mudo.
Sus tenian
gran detalle utilizando piedras y madera y sus decoraciones eran coloridas y
con piedras preciosas. Realizaron pocas figurillas en arcilla las cuales eran
en su mayoría fueron utilizadas como objetos ceremoniales que poseían decoraciones iconográficas,
diseños pintados a blano y negro o amarillo.
La obra, fue realizadas para ser contemplada desde lo alto.
MAYAS:
Los mayas no constituían un estado
unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes
entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Su mundo lo maginaron por medio de la mitología, y lo intentaron dominar a través de los dioses por
eso su arte es eminentemente sagrado, aunque tiene al mismo tiempo un
componente político nada desdeñable.
El arte maya se tiene
multitud de soportes y materiales, con obras de tamaño colosal y otras
diminutas. Su imaginacion en la creacion de nuevas formasde arte tuvo que convivir con las estrictas normas de una sociedad rígidamente
organizada.
Su arte se desarrollo según cada
región, En la escultura se hicieron los altares, las
estelas, los tableros, los tronos, las figuras de bulto, todas estas esculturas
tenían la característica de ser monumentales, utilizaban el relieve, el uso del
color en el acabado final y dependían del ámbito arquitectónico. Sus pinturas
eran llenas de color y aplicaban las técnicas de al fresco o al temple.
INCAS:
El inicio del imperio incaico
inicio se caracterizó por el dominio de las
tribus preincaicas que vivían dispersas en el Cuzco y sus alrededores. Manco
Cápac unificó a los huallas, poques y lares, y con ellos se estableció en la
parte baja de la ciudad. De este modo se inició la dinastía de los Urin Cuzco.
Poco tiempo después ordenó la construcción de la primera residencia de los
incas, el Inticancha o Templo del Sol. Su hermana y esposa fue Mama Ocllo.
Los incas dividieron su inmenso
imperio en cuatro grandes unidades geopolíticas o suyus que radiaban hacia
afuera desde la capital, Cusco.Llamaron a su imperio "Tawantinsuyu" y
designaron a cada uno de los suyus con el nombre de los dominados grupos
étnicos locales.
Los incas eran politeístas,
tenían muchos dioses a los cuales veneraban.
La hegemonía de los incas se
inicia alrededor del 1.200 d.C., de manera que en 1531, a la llegada de los
españoles al territorio del Perú, su organización política, agrícola y militar había
llegado a un considerable estadio de desarrollo.
El arte inca se caracterizo más
por las figurillas realizadas en arcilla donde representaban objetos de
utilería, el animismo y el totemismo como son las venus de Valdivia. También
fueron grandes orfebres y artesanos.
ARABE:
Los árabes tuvieron una total
influencia de asia, pero llegaron a conquistar Europa, España en 711 hasta
1492. Se desarrollo en la provincia arábiga topando con el mar Mediterráneo, el
océano indico, el golfo pérsico y el mar rojo.
Pueblo lleno de religión y
creencias se dedicaban a la agricultura y al comercio, desarrollaron grandes
industrias como la de alfombras, cuero y perfumes que lograron expandir por
toda Europa.
Fueron grandes descubridores
desarrollando las matemáticas, la medicina, la arquitectura, la filosofía y la
literatura.
El arte árabe se desarrollo en la
cerámica la pintura y la arquitectura. Realizaron varias técnicas como la
pintura de corte que se encuentra representada en las mezquitas, el mosaico que
trabaja con teselas y el oleo que servía para retoque por su lento proceso de
secado.
Este arte tuvo influencia
bizantina y sus pinturas decorativas llevaban contenidos figurativos.
CHINA:Una de la grandes civilizaciones del mundo poseedora de una de las marravillas del mundo conocida como la muralla china.
El arte chino es de origen
milenario y se relacionaban con la religión, también se representaba objetos, animales, figuras y paisajes. Para realizar sus objetos utilizaron lo que fue eran la piedra, el marfil,
el bambú, la madera y el papel. También desarrollaron lo que es el arte en
mantequilla donde e representaba el desarrollo espiritual del budismo, flores y
se lo realizaba en altas temperaturas.
Respecto a la cerámica, se
realizo la modelación de figuras y animales, las cerámicas eran grandes al
momento e representar a los dioses, la creación de la porcelana donde se
obtenía el fondo blanco y la decoración en azul.
En la pintura se realizaron
técnicas como la técnica al fresco (que era realizada sobre una superficie de
yeso y se le aplicaba cal para luego ser pintada al fresco.). La acuarela se
realizaba en papel(conocido como el famosos papel de arroz) o cartulina y se utilizaba una amplia gama de colores, como
aglutinante se utilizaba miel o goma.
Esta cultura se divide en varias
dinastías cada una con sus propias características artísticas y sus propios
desarrollos. Se utilizo varias técnicas que marcaron cada una de sus obras como
la precisión y el detalle, las pinturas de tinta o la utilización de goma o
cuadros de texto. Sus trabajos eran organizados y con gran sentido de la
imagen.
En la mayoria de sus obras se hacia representaciones de Dragones como simbolo de lo que se puede decir era un animal mitológico simbolico de ese pais.
Como ejemplo de la escultura
tenemos los guerrero de terracota, es un conjunto de mas de 7000 guerreros y
caballos tallados en tamaño real sin faltar ningún detalle facial.
INDIA:
Esta cultura llena de religiónes y creencias
su civilización y se dedicaban a la ganadería y a la
agricultura.
En lo que respecta al arte su
pintura era sensual,utilizaban mucho lo erótico, se utilizo el decorativismo, el colorismo armónico, la
utilización de la línea y la representación de dioses y leyendas.
En la escultura se representaba a
dioses (como casi en todas la epocas) , se lo realizaba en piedra, arcilla, marfil, cobre y oro. El arte
budista solo se representaba a buda, formas vegetales, humanas y geométricas.
El arte mauria es un arte sensual
y erótico que se lo realizaba en las estructuras arquitectónicas como en los
templos.
Se realizo dibujos geométricos y
florales y se represento mas a la figura femenina.
Una de las mas grandes represntaciones del arte indu dentro de la arquitectura se ve reflejado en una de las edificaciones mas magnificas del mundo que es el Taj Mahal, que se dice en el proyecto original tenia un gemelo pero en marmol negro el cual no se construyo por la muerte de quien dirijo el poryecto.
CRISTIANISMO:
Las comunidades primitivas del
cristianismo surgen como una secta del judaísmo, y son llamados en su origen
«Nazarenos» o «Los del Camino». Es en Palestina donde se origina con más
precisión este mensaje. Los primeros cristianos acuden a las sinagogas, como
todos los otros grupos dentro del judaísmo tradicional (época del segundo
templo).
El arte de este perido consiste en obras
creadas con el fin de ilustrar, suplementar y representar en una forma
tangible los principios del cristianismo, (tomando en cuenta que casi todos los grupos cristianos usan
o han usado de alguna manera el arte), sin embargo el tema unificador es a
fin de cuentas la representación de la vida y obra de Jesús y en algunos casos
escenas del Antiguo Testamento.
El simbolismo cristiano es un
complemento del arcano que protege la pureza de la fe de los enemigos externos.
PALEOCRISTIANO: El arte paleocristiano se lo
puede definir como el paso final que tiene la influencia romana. Este periodo
tuvo una duración de aproximadamente 3 siglos donde se daba la conocida edad
obscurantista, en donde todavía se daba lo que se conoce como feudalismo y
donde el pueblo no tenia conocimientos de casi nada mas que de la agricultura,
mientras que en las manos de la iglesia
estaba todos el poder, lo que se ve reflejado hasta en el arte.
Dentro de lo que viene a ser la
arquitectura de este periodo se puede decir que destacaron lo que son las
catacumbas (columbarios catacumbas romanes que se parecen a nidos de pájaros), y
las basílicas (que fueron grandes mercados romanos).
Dentro de lo que es el arte esta
tiene ciertas características como; la variedad de colores que poseen es
limitada, las figuras se dirigen hacia el espectador pero no están totalmente
de frente no hay que confundir esto con la frontalidad, evoca pocos numero de
figuras, la jerarquización esta presente, en pocas palabras el arte
paleocristiano es un arte icónico, al querer representar la realidad a través
de la imágenes. Sus cuadros se caracterizaban por se mosaicos los que eran
utilizados para decoración monumental o para adornar a los sarcófagos.
BIZANTINO: La etapa conocida como la de
Bizantino se da después de la caída del imperio Romano.
Tanto el arte como la
arquitectura de esta etapa se ven totalmente influenciadas por las creencias
musulmanas. En la arquitectura podemos encontrar por ejemplo las cúpulas
pechinas y las cúpulas conocidas como las cúpulas de cebollín como mejor
ejemplo de este tipo de cúpulas son las que se encuentra en Moscú.
Mucha de las cosas que se hacían
reflejaban claramente las creencias de las musulmanes, como por ejemplo había
ciertos lugares arquitectónicos que se asemejaban mucho a las mezquitas y con
muchos detalles del mismo tipo y las naves de sus iglesias se caracterizaban
por ser cruces griega, el estilo Bizantino en escultura debe considerarse como
una derivación del romano bajo la influencia asiática. Le caracterizaban, en
general, cierto amaneramiento, uniformidad y rigidez o falta de naturalidad en
las figuras.
Este estilo heredo la decoración
mediante los mosaicos que llegaron a su máximo esplendor en este imperio.
Seguían estrictas normas para ilustrar pasajes de la vida de los emperadores y
escenas religiosas. Las religiosas por lo general cubrían murallas y cielos
rasos de sus iglesias.
Dentro de lo que es la pintura
son particularmente destacables los retablos de tematica religiosa conocidos
como iconos.
ROMÁNICO: El arte Románico fue el primer
gran estilo netamente cristiano y europeo agrupando las diferentes opciones que
se habían utilizado en la temprana Edad Media (lo que fue roma, bizantina, árabe,
etc.)Y logro formular un lenguaje específico aplicando todas las
manifestaciones artísticas que le precedieron. No fue producto de una sola
nacionalidad, sino que surgió de manera paulatina y casi simultanea en Italia,
Francia, Alemania y España, en cada uno de estos países surgió con
características propias aunque con suficiente unidad para se considerado el
primer estilo internacional, con un ámbito Europeo
Dentro de lo que es la
arquitectura se sabe que sus iglesias eran de bajas alturas con paredes anchas
y poca luz, también tenían el famoso pro archivolta y el pro rosetón.
Las imágenes románicas son figuras policromadas
aunque en esta escultura han desaparecido como consecuencia del paso del
tiempo. Esta representada en un rígido frontal ismo que confiere a su rostro
una expresión hierática y distante.Tanto el rostro como los ropajes están tratados de forma muy esquematizada y convencional.
GÓTICO: El arte Gótico es un estilo que
se desarrollo en Europa occidental durante los últimos siglos de la edad media
desde mediados del siglo XVII hasta la implantación del Renacimiento. Se trata
de un amplio periodo artístico, que surge en el norte de Francia y se expande
por todo Occidente.
En al escultura gótica las
tallasen piedra continúan usándose para la decoración de la arquitectura,
además de cumplir la función de evangelizadora. La escultura gótica evoluciono
desde un estilo alargado y rígido, aún en parte románico, hacia un sentimiento
espacial y naturalista.
La influencia de las esculturas
griegas y romanas que aún se conservaban se incorporó al tratamiento de las
telas, las expresiones faciales y la pose.
En lo que es pintura es usual
indicar que, mientras en el románico las representaciones figurativas son
simplificadas e idealizadas, en el gótico se tiende a aumentar el realismo y
naturalismo, aproximándose a la imitación de la naturaleza que será el ideal de
renacimiento, incluyendo la representación de paisajes, que no obstante, sigue
siendo poco usual.
La arquitectura gótica se
caracteriza o el objeto que mejor la describe son las iglesias impomentes
clásicas de este estilo, las iglesias que tiene una gran nave central con
bóvedas de crucería vidrierías que cuentas pasajes religiosos, el famoso
rosetón, la altura clásica de la misma, y el poco paso de luz que la hace mas
tenebrosa, también hay la presencia de las gárgolas que no son mas que las
terminaciones de los desagües.
No hay comentarios:
Publicar un comentario